INTRODUCCIÓN
La filosofía no se encuentra solo reservada a pensadores extraordinarios y excéntricos, tal y como se suele suponer. Todos filosofamos cuando no estamos inmersos en nuestras tareas cotidianas y tenemos la oportunidad de hacernos preguntas sobre la vida y sobre el universo. Los seres humanos somos curiosos por naturaleza y no podemos evitar plantearnos interrogantes acerca del mundo que nos rodea y del lugar que ocupamos en él. También disponemos de una capacidad intelectual muy potente que permite que, además de plantearnos preguntas, podamos razonar sobre las mismas.
La filosofía consiste más en el proceso de intentar encontrar respuestas a preguntas fundamentales mediante el razonamiento, sin aceptar las opiniones convencionales o la autoridad tradicional antes de cuestionarlas, que en el hecho propiamente dicho de encontrar esas respuestas.
Los primeros filósofos de la historia, en la Grecia y la Roma antiguas, fueron pensadores a los que no satisfacían las explicaciones establecidas procedentes de la religión y de la costumbre, y que buscaron respuestas con una base racional. Del mismo modo que nosotros podemos compartir nuestras opiniones con amigos y colegas, ellos comentaban sus ideas entre ellos, e incluso fundaron «escuelas» en las que, además de enseñar las conclusiones a las que habían llegado, también presentaban el proceso de pensamiento que les había llevado hasta ellas. Animaban a sus alumnos a disentir y a criticar las ideas que les planteaban, para perfeccionarlas y pensar en otras distintas. La idea del filósofo solitario que llega a sus conclusiones en el aislamiento es muy habitual, pero también errónea, ya que en realidad esto sucede en muy raras ocasiones. Las ideas nuevas surgen del debate, del examen, del análisis y de la crítica de las ideas de los demás.
En este blog realizaremos una breve introducción a la historia de la filosofía, y nos centraremos especialmente a la filosofía antigua abarcando los siguientes temas:INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
- EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
- LA ACTITUD FILOSÓFICA Y SUS CARACTERÍSTICAS
- DISCIPLINAS FILOSÓFICAS
FILOSOFÍA ANTIGUA
- EL MITO Y LOS LOGOS
- FILOSOFÍA ANTIGUA GRIEGA:
LOS PERIODOS DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA GRIEGA
PERIODO COSMOLÓGICO (LOS PRE-SOCRÁTICOS)
PERIODO ANTROPOLÓGICO
PERIODO ONTOLÓGICO
- FILOSOFÍA ANTIGUA ROMANA
CORRIENTES DE LA FILOSOFÍA HELENÍSTICO ROMANA
No hay comentarios.:
Publicar un comentario